sábado, 22 de marzo de 2025

SEBASTIAN MIÑANO Y BEDOYA Y SU DICCIONARIO 1826

 

SEBASTIAN MIÑANO Y BEDOYA Y SU DICCIONARIO

Sebastián Miñano y Bedoya público El Diccionario Geografico-Estadistico de España y Portugal y en su Tomo IV, publicado en 1826, y en sus paginas 83 y 84 describe a Estadilla de la siguiente manera:

 

ESTADILLA, V.S. de Espala, prov. de Aragón, partido de Barbastro, obisp. de Lérida. A.M. de primera clase con dos ordinarios, 396 vecinos, 1633 habitantes, 1 parroquia magnifica, 1 convento de Trinitarios calzados, 1 hospital bastante bien construido, que sirve para los vecinos miserables, pero sus rentas, que eran bastante buenas, se han perdido, 1 ermita, 1 pósito. Sit. en el camino real que de Barbastro conduce a Benavarre, a 2 leguas y ½ del primero y ½ del segundo. Tiene al E. una sierra de 1.500 varas de elevación, en cuya cima hay una obra antig. De grandes minas y canteras de jaspes. En la mitad de la subida hay un poco de llanura, y en ella un santuario magnifico, donde se venera una imagen de Ntra. Sra. de la Carrovilla. Hay una fuente de piedra, de escultura bastante regular, que por doce cabezas de leones, arroja otros tantos caños de una pulgada de agua, y arriba la cabeza de una marmota que despide por su boca cuatro pulgadas cuadradas, con lo cual se riegan mas de 2000 olivos, además de una hermosa huerta. Por el lado O., a una distancia de media hora, pasa el rio Cinca, mezclado con el Ésera. Produce de granos cereales como para 9 meses de su consumo, vino para año y medio, según quinquenio; aceite por un decenio, como 4.000 arrobas anuales, 200 de cáñamo, y 20 de lino; pero lo que mas abunda son patatas, cebollas, ajos, sandias y otras verduras y frutas. El comercio y la industria están relacionados, por la indolencia de los habitantes, a algunos telares de paños caseros y bastos y fabricación de alpargatas para el consumo. Hay en la villa varias inscripciones y otras antigüedades góticas y romanas. Contrib. 27.071 rs. 22 mrs.

https://www.google.es/books/edition/Diccionario_geografico_estadistico_de_Es/mPwHAAAAQAAJ?hl=es&gbpv=1

No hay comentarios:

Publicar un comentario