HISTORIA
Hace más de
300 años, en esta zona de Aragón existían salinas muy importantes como las de
Peralta de la Sal y las de Naval, que se controlaban por la hacienda y daban
sal suficiente para el abastecimiento de la provincia; pero habían otras muchas
fuentes y pozos de los Pirineos y en la sierra de Guara, y entre ellos estaba
nuestro pozo de la sal de Estadilla y se custodian por un resguardo creado por
la empresa de sal Salamanca, todas estas salinas eran de particulares, y el
rey D. Felipe V las aplico a la
corona por derecho de conquista; posteriormente practicaron sobre ellas las
reclamaciones oportunas, y el Consejo de Hacienda en juicio contradictorio,
recompenso a los poseedores de las salinas con una pensión consignada sobre los
fondos de la sal, y tomaron el nombre de “recompensitas”. Con el tiempo se
fueron abandonando y se perdieron. Incluso 100 años antes de que el Rey Felipe
V se quedara con el control del pozo, ya se tenía una “firma” para poder usar
la sal de este pozo

Real Orden mandando pagar en los términos que expresa a los propietarios
e interesados en la recompensa de las salinas que se nombra
Como llegar desde Estadilla pulsa AQUI
No hay comentarios:
Publicar un comentario