La “Fuente
de los doce caños” conocida hoy día como “Fuente del lavadero”

Actualmente su caudal ha llegado a alcanzar un cauce llega a 60 litros
por segundo con una temperatura estable durante todo el año de 15-16 grados (en
invierno más caliente que en verano). El agua llega por un túnel excavado en la
roca de unos 35 metros de longitud, regando con sus aguas huertos y campos con
acequias semienterradas. Tiene una inscripción que pone 1735, siendo una de las
fuentes más monumental del Somontano, con sus pilastras moduladas y los
capiteles con rosetas, apoyando sobre ellos los arcos de medio punto
conservando ese estilo Neoclásico. La cantidad de caños indicaba la prosperidad
del lugar, por ello Estadilla ya era una villa en 1779 que tenía una población
de 1500 habitantes, en 1881 presumía de la iglesia, el convento de frailes, un
hospital muy bien terminado y el camino real que iba de Barbastro a Benabarre
pasando por Estadilla. En la parte central y superior se encuentra el escudo
adornado de la Baronía de Castro, actual escudo de Estadilla, pero por error
seguramente por interpretación de lo que es la derecha visual o derecha del
escudo los cuarteados se encuentran cambiados de posición.
Como datos curiosos la fecha que esta tallada de 1735 coincide con que la
demolición de la ermita de Santa María de la Balsa que ya estaba totalmente
derruida y sus piedras fueron transportadas para la construcción de la Iglesia
(la anterior a la actual).

Famosos fueron sus melones y calabazas
En relación al lavadero, los primitivos lavaderos estaban a la altura del
suelo y las personas fregaban de rodillas ejerciendo mayor presión sobre la
ropa, posteriormente los lavaderos se elevaron en su totalidad o parcialmente
recibiendo la misma agua, pero desde otra altura. En la actualidad el lavadero aún
se usa por los lugareños
Estadilla
tenía para entonces industria de paños bastos y en esa época se encontraron
inscripciones y antigüedades, góticas y romanas, los paños que salían de España
dirección a las tropas que se encontraban en Cuba procedían de esta Villa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario